San Sebastián 2017 Sup. 180 m2
La casa MAX está situada en un Club de Campo en la ciudad de Pilar, Buenos Aires. Pensada y diseñada como casa de fin de semana para una pareja joven. Se busco combinar elementos modernos con detalles rústicos para lograr la comunión de gustos de ambos comitentes.

La calidez de la madera
Se seleccionó la madera de guayubira para la fachada por ser una madera dura y resistente para uso exterior y estéticamente por su contraste en la veta para darle calidez y rusticidad a la casa. Con esta madera se hicieron desde los paneles de revestimiento para la fachada de frente y contrafrente y pérgolas, hasta las mesadas de baño y parte del mobiliario interior.
Esta residencia es mucho más que una casa; es un espacio que combina modernidad, confort y diseño, ideal para quienes buscan un estilo de vida elegante y funcional. Perfecta para disfrutar del día a día con la familia, relajarse o entretener a los invitados en un ambiente que inspira bienestar.
Detalles que agregan valor
Como detalle de diseño se pensó en un camino que quiebra el parque en dos y remata en un lugar de encuentro alejado de la casa. Esto surgió de parte del estudio en respuesta de una inquietud del comitente de buscar algún gesto/detalle que permita hacer uso del parque y poder conectarse mas con el exterior en las noches de verano
Distribución
La casa se desarrolla en una planta y cuenta con un estar comedor con cocina integrada que expande a una galería con parrilla, y con dos dormitorios y una suite. Se pensó funcionalmente como dos volúmenes desplazados para separar le parte social (estar - cocina - comedor) de la parte privada (dormitorios - suite) articulados por el hall de entrada, en busca de la simplicidad estructural y constructiva para lograr un proyecto de diseño que sea económico y a su vez reducir los tiempos de obra.
Arquitecto
Jorge Borquez
Agustin Zanolo
Constructora
BIZ Desarrollos
Interiorismo
EZ architects